

Con nosotros y con otros ...

Los recursos se ofrecen para que el adulto mayor pueda acceder a ellos o sus familiares y cuidadores puedan ayudarle a abrir la información que le resulte interesante.
Incluimos también en éste apartado información valiosa para los cuidadores y familiares: para compartir y disfrutar juntos.
Dr. Robinson cuadros
Sociedad Colombiana de Gerontología y Geriatría
"Los años son ganancia y oportunidad para seguir creciendo" ...
ver video
NUEVO
Estimular los químicos de la felicidad es fácil y divertido.


Funciones cognitivas. como nuestro cuerpo recibe información a través de nuestros sentidos
Lee el artículo completo en la revista Aprendiendo a Envejecer,
https://drive.google.com/file/d/1yZHYdXJgluwCEt9wZE0zBv5MYkvykwan/view?usp=drivesdk
PARA CUIDADORES
Diálogos sobre la sostenibilidad de la vida al envejecer
Videos El futuro del Cuidado: nov. 2020
Felicidad y sentido de vida en adultos mayores:
Marco teórico y prácticas pedagógicas para familiares y cuidadores. Elías Góngora. México
Ver video
https://www.facebook.com/riupspuj/videos/665303087314903/
Sobre el síndrome del cuidador quemado
Marta Barbier Ibañez, Susana Moreno Barrio, Silvia Sanz Urdiales.
"Yo soy el cuidador". Los cuidados del cuidador.
Guía Completa para Quienes Cuidan a Personas con Alzheimer
Consejos al cuidador para potenciar la autonomía de las personas Mayores
Yo me cuido y te cuido. Manual para el cuidador de personas mayores en situación de dependencia
Páginas sugeridas
EJERCICIOS PARA LA MEMORIA
Revista Red Latinoamericana de cuidadores
Guía de recursos documentales Ejercicios prácticos de Estimulación cognitiva
Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva para reforzar la memoria
Estimulación cognitiva para adultos
Cuando ya no esté presente ALZtivista ALZheimer
Enlaces recomendados por Actividades para adultos mayores – Biblioteca Luis Ángel Arango:
#Recomendado #JuegosParaLaMemoria #RecursosParaLaVida
Si quieren descubrir más recursos para ejercitar la memoria, a continuación encuentran enlaces a sitios Web y apps creadas para jugar y divertirte entrenando esta y otras habilidades cognitivas:
UN CEREBRO FUERTE. ES UNA VIDA SANA. Juegos en línea:
http://memorado.es/?fbclid=IwAR2sm2VWVv-fucLKTDSzxVsX2DH6HvhYe0fcxKdnLfb8UvFFJYKuBSTGYqI
http://memorado.es/
https://www.gamesforthebrain.com/spanish/
http://www.memo-juegos.com/
http://es.websudoku.com/
Apps para tu celular:
4 fotos 1 palabra
Para Android: https://bit.ly/2uzD8go
Para iOS: https://apple.co/2UifHH2
Eidetic
Para Android: https://bit.ly/2OzCWa6
Para iOS: https://apple.co/2U2JjJ7
Juegos de memoria
Para Android: https://bit.ly/29p4kH4
#Recomendado #LibrosParaLaMemoria
#MásLibrosPorFavor
¡Viajar desde casa es posible! Puedes hacerlo visitando el mapa digital interactivo disponible en: https://www.amazonteam.org/maps/schultes/es/
Amazon Conservation Team y el Banco de la República han unido esfuerzos para que consultes desde donde estés un mapa digital interactivo que te permitirá conocer los viajes al Amazonas realizados por Richard Evans Schultes, etnobotánico, taxónomo, escritor y fotógrafo, considerado uno de los exploradores de plantas más importantes del siglo XX, padre de la etnobotánica moderna.
"En diciembre de 1941, Schultes entró en el bosque húmedo tropical del Amazonas en una misión para estudiar cómo los pueblos indígenas usaban las plantas para fines medicinales, rituales y prácticos. Pasaría más de una década inmerso en el trabajo de campo. En total, Schultes coleccionó más de 24.000 especies de plantas, incluyendo unas 300 especies nuevas para la ciencia.
Schultes enfocó su trabajo en la parte noroccidental del Amazonas, un área que había permanecido en gran medida desconocida para el mundo exterior, aislada por los Andes al occidente y densas selvas y rápidos infranqueables en todas las otras direcciones. Schultes vivió entre comunidades indígenas poco estudiadas, recorrió ríos inexplorados y fue el primer científico en explorar algunas áreas que no han sido investigadas desde entonces. Sus notas y fotografías son parte de la única documentación existente de las culturas indígenas en una región de la Amazonía en la cúspide del cambio."
Enlaces de interés
NUEVO
Amistad y cooperación para una vejez autogestionada - video
Aurora vive en la primera residencia de mayores en régimen de cooperativa de España. La palabra ‘cohousing’ no existía en los años 70, cuando convenció a un grupo de amigos para crear un lugar en el que convivir al llegar a la tercera edad. A los 84 años y convertida en referente, anima a otros a seguir sus pasos bajo el lema “autogestiona tu futuro”
HIJOS DE PADRES MAYORES
Un tema de gran preocupación es cómo cuidar al padre o madre que vive solo o sola; sin embargo, comparto contigo algunas ideas que te pueden ayudar:
♦️Acondiciona su casa para que sea lo más segura posible. Cuida que su casa no se llene de cosas, deja los pasillos y escaleras libres, si es necesario coloca agarraderas para prevenir caídas, verifica regularmente el estado de las conexiones eléctricas de la casa.
♦️Conoce su rutina y su entorno.Anota el nombre de los medicamentos toma, con qué doctor se atiende, los lugares a los que va regularmente, a sus vecinos y quiénes frecuenta.
♦️No permitas que la distancia física se convierta en distancia emocional. Llama o escribe a diario, pregunta cómo estuvo su día, qué actividades tiene en la semana, dile que estuviste pensando en él o ella. Mostrar interés es señal de cariño.
♦️Si tienes hermanos, organícense y distribuyan tareas.Es muy común que el cuidado recaiga en un solo miembro de la familia, usualmente quien está “menos ocupado”. Sin embargo, más allá de la cantidad de cosas por hacer, cuidar de alguien que quieres (especialmente si tiene algún problema de salud o mental complejo) resulta física y emocionalmente agotador.
♦️Asegúrate de que sepa cómo ubicarte en alguna emergencia y dale teléfonos clave. No solo es importante que tenga un teléfono, sea fijo o celular, sino que tu papá o mamá sepa cómo utilizarlo. Deja los números importantes a la vista.
8 Maneras de Ayudar a Tus Padres Mayores
